Actualidad
La lectura fácil, una herramienta eficaz para favorecer la accesibilidad cognitiva
- La lectura fácil permite hacer accesible la información a las personas con dificultades de comprensión lectora.
- El lenguaje claro también favorece la accesibilidad cognitiva.
Autismo EspañaMadrid30 Ago 2021 - 8:08 CEST0
La Lectura Fácil es una herramienta de accesibilidad cognitiva destinada a hacer accesible la información escrita a las personas con dificultades de comprensión lectora. Se trata de un método que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relativas a tres aspectos:
-
la redacción de textos
-
el diseño y maquetación de documentos
-
la validación de su compresibilidad
La adaptación de textos escritos a lectura fácil incluye el uso de imágenes de apoyo a la lectura, que deben ser claras y sencillas para favorecer la comprensión. Se pueden realizar traducciones de textos utilizando pictogramas de SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación) cuando se utilicen como materiales de apoyo a la comprensión del texto y estén dirigidos a personas que ya estén entrenadas en su uso, ya que estos pictogramas no son universales.
Existe una norma UNE sobre Lectura Fácil, UNE 153101:2018 EX. Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos.
¿Qué es el Lenguaje Claro?
El Lenguaje Claro es un método para reducir el esfuerzo que deben hacer las personas de competencia lectora media y no especializada para comprender una información compleja, como ocurre, por ejemplo, con el lenguaje jurídico.
Encuentro sobre Accesibilidad Cognitiva organizado por Autismo España
Esta información se deriva de las conclusiones del Encuentro organizado por Autismo España el pasado mes de mayo con la intención de clarificar conceptos básicos sobre la accesibilidad cognitiva. Dirigido a la Comisión de Accesibilidad Cognitiva y a la Comisión de Directivos de la Confederación, en él participaron las siguientes personas expertas:
-
Fefa Álvarez Ilzarbe, asesora de Accesibilidad Universal del CERMI.
-
Isabel Cano Espinosa, directora técnica en Accesibilidad Cognitiva de ACCEDES, Entornos y Servicios Accesibles, SL y participante de las comisiones de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil en representación de la Asociación ASPACEN.
-
Álvaro Cervera Escario, CEO en ACCEDES, Entornos y Servicios Accesibles, SL y participante de las Comisiones de accesibilidad de CERMI Madrid y CERMI Estatal.
-
Cristina Larraz Isturiz, responsable del Área Arquitectura/ Accesibilidad del CEAPAT-IMSERSO.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente