Actualidad
“La fiesta de cumpleaños”, un vídeo que ayuda a reconocer los signos del autismo
- Autismo España y la Universidad Autónoma de Madrid colaboran en la traducción y adaptación al español de este recurso, producido por el Gobierno de Gales y la Universidad de Cardiff.
- Dirigido a profesionales y familias, identifica los diferentes modos en los que se puede manifestar el Trastorno del Espectro del Autismo.
Autismo EspañaMadrid21 Sep 2018 - 13:58 CEST0
Desde hoy contamos con un nuevo recurso en español para la difusión, sensibilización y formación sobre las características del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Se trata del vídeo titulado “La Fiesta de Cumpleaños”, que tiene como objetivo ayudar a los profesionales vinculados a la intervención directa y a las familias a reconocer los signos del autismo y los diferentes modos en que se pueden manifestar sus características. Para ello, muestra a tres niños con TEA que tienen diferentes necesidades de apoyo, con el objetivo de concienciar de que los mismos signos se pueden manifestar de formas distintas, y ayudar a reconocerlos.
El vídeo original ha sido producido por el Gobierno de Gales y la Universidad de Cardiff y ahora se ha traducido y adaptado a distintos idiomas para ayudar a su difusión, entre ellos, al español. Para ello se ha contado con un equipo de trabajo formado por profesionales de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Confederación Autismo España, junto a una persona con TEA, un familiar y una profesional vinculada a la intervención directa, encargados de revisar el guion final.
El vídeo “La fiesta de cumpleaños” se ha diseñado pensando en que pueda emplearse como recurso de apoyo en sesiones formativas y que pueda ser de utilidad para profesionales que trabajen en ámbitos relacionados con el TEA, como la educación, la sanidad y los servicios sociales. Está disponible en el siguiente enlace:
https://asdinfowales.co.uk/la-fiesta-de-cumpleanos
La iniciativa para la traducción del vídeo “La fiesta de cumpleaños” surgió de la colaboración entre el Wales Autism Research Centre (WARC) y el grupo de investigación TRABERITEA de la Universidad Autónoma de Madrid.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente