Actualidad
La Asociación Argadini da a conocer los ganadores del XII Certamen Literario Rosetta
Autismo EspañaMadrid11 Dic 2019 - 12:23 CET0
Más de 260 personas con discapacidad intelectual y/o autismo han participado en la XII edición del Certamen Literario Rosetta, organizado por la Asociación Argadini con el apoyo de Fundación ONCE y la Fundación SEUR. El Jurado ha tenido que decidir entre más de 100 obras presentadas, tanto de narrativa como de poesía.
Por lo que respecta a la categoría de “Autor”, el premio ha sido para María Gimeno, una mujer con síndrome de Asperger (TEA sin discapacidad intelectual asociada), por su obra “Epílogo solitario”, que será publicada próximamente. El Jurado ha considerado este trabajo impactante por su honestidad y ha destacado que, partiendo de una escritura simple, consiga que la misma sea lo suficientemente precisa para captar las honduras del alma de la única protagonista.
En esta misma categoría, el Jurado ha concedido una Mención de Honor a otros dos autores, Vania Campos, por la obra “No me mires a los ojos, mírame el alma”, y Antonio Blanco, por “El valle de los viejitos”.
En la categoría de “Narrativa Individual”, Juan José Martínez, también con síndrome de Asperger, se ha alzado con el premio por su obra “Microbios al rescate”. El Jurado ha valorado su originalidad, su trabajo de contextualización, su imaginación y su peculiar ilustración. Por lo que respecta a la categoría de “Poesía Individual”, el premio ha sido para David Coloma por su obra “Lucha”.
En las categorías de Narrativa y Poesía Grupal, se impusieron el Centro Ocupacional Esclat-2 (Barcelona) por la obra titulada “Nuestro planeta. Tres áreas poéticas sobre la contaminación” y el C. O. La Jara Afanas Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) por la obra “Un, dos, tres. Repetimos”, respectivamente.
¡Enhorabuena a todos los premiados!
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente