Actualidad
Ione Belarra promete "cambios normativos" y "más recursos" para la inclusión de las personas con TEA
- En su primera comparecencia en el Senado
- "Este Gobierno tiene el claro objetivo de remover las barreras que impiden la inclusión de las personas con TEA y con discapacidad en general"
ServimediaMadrid14 Abr 2021 - 8:07 CEST0
Era la primera sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta en la que Belarra intervenía como ministra, y agradeció ”la oportunidad” de tratar sobre la inclusión de las personas con TEA, “un tema que no suele centrar los debates” parlamentarios.
Fue el senador de ciudadanos Marcos Arias quien le preguntó sobre sus planes en este terreno, con motivo de la reciente celebración del Día Mundial de Conciencación del Autismo, el pasado 2 de abril.
Según Arias, urge aprobar la Estrategia Nacional sobre Autismo, que “está paralizada”, así como “impulsar la accesibilidad cognitiva" y retomar el Centro Estatal de Referencia sobre Trastorno del Espectro del Autismo (CRETEA), que “fue paralizado” hace años.
La nueva ministra no precisó la intención del Gobierno sobre estos asuntos concretos, pero reiteró “su compromiso con una sociedad inclusiva". "Este Gobierno tiene el claro objetivo de remover las barreras que impiden la inclusión de las personas con TEA y con discapacidad en general", declaró.
"Para ello hacen falta cambios normativos", opinó, y "los vamos a impulsar". En este sentido, señaló que el Gobierno trabaja en un nuevo Real Decreto sobre programas de reactivación del empleo, que por primera vez se enfocará a las personas con TEA. Agregó que también "se necesitan recursos suficientes", y aseguró que "España estará a la cabeza" en cuanto a inversión. Como ejemplos, citó el plan España Accesible y el aumento de fondos para las organizaciones de apoyo a estas personas.
Autismo España
Desde Autismo España celebramos las declaraciones de comprimiso de la ministra y esperamos poder tener un encuentro en breve para tratar de forma precisa todos estos asuntos tan relevantes para el movimiento asociativo del autismo que puuden suponer un cambio sustancial en la caliad de vida de las más de 450.000 personas con autismo de nuestro país; 1,5 millones de personas "afectadas" si contamos con sus familias; esprando que pronto sean una realidad. Agradecemos también al senador Tomas Marcos su defensa de la mejora de la calidad de vida de las personas con #TEA en la sesion de control.
Acceso al vídeo completo de la intervención aquí bit.ly/3e32vgS
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente