Actualidad
Hablamos de la profesionalización del Tercer Sector a través de proyectos formativos Pro Bono
- Autismo España participa en la III Jornada Anual sobre Pro Bono 2021, para debatir sobre la posibilidad del trabajo Pro Bono colaborativo para fortalecer a las entidades del tercer sector de acción social.
Autismo EspañaMadrid25 Nov 2021 - 15:29 CET0
Esta semana ha tenido lugar la "III Jornada Anual sobre Pro Bono, 2021, un evento organizado por la Fundación Pro Bono España con la colaboración de la Fundación Fernando Pombo y Thomson Reuters Foundation.
La coordinadora del área de Derechos de Autismo España, María Pindado, ha participado en una mesa redonda sobre la profesionalización del Tercer Sector a través de proyectos formativos, junto a representantes de Allen & Overy y Legal Clinic del IE Law School. Durante el debate se ha puesto de manifiesto que las entidades del tercer sector de Acción social, como las que prestan apoyos especializados a las personas con autismo y sus familias, necesitan recurrir a abogados pro bono porque no disponen de herramientas y conocimientos suficientes para abordar determinadas cuestiones legales. Tampoco cuentan con capacidad presupuestaria para tener personal especializado o contratar servicios externos, lo que redunda en dificultades e inseguridad a la hora de operar en su día a día, resta viabilidad a muchas iniciativas o les pone en riesgo de incumplimiento por desconocimiento.
En este sentido, los participantes han señalado que la formación en áreas concretas y desde una perspectiva práctica (no solo teórica) a las personas que trabajan en estas organizaciones es una vía para ayudarles a conocer aquellos aspectos básicos de la normativa aplicable en el desarrollo de su actividad, que les permitan trabajar con mayor autonomía y seguridad. Además, cuando se evitan riesgos por sanciones legales, aseguramos que los recursos de las entidades, ya de por sí escasos, van dirigidos donde de verdad importa, que es a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.
Como ejemplo de la importancia de estas formaciones, María Pindado se refirió a las recientes jornadas en materia laboral, de protección de datos y de derechos de imagen que el prestigioso despacho Cuatrecasas ofreció a 50 profesionales de nuestras entidades gracias a Fundación Pro Bono España. Una experiencia absolutamente enriquecedora que ayuda a construir una sociedad más justa y solidaria, un objetivo compartido por las entidades del tercer sector y la abogacía.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente