Actualidad
Fundación Ayesa y Autismo Sevilla firman convenio de colaboración
- Esta colaboración se materializará en la creación de cuatro aplicaciones móviles que estarán disponibles en otoño de forma gratuita.
sevilladirecto.com Sevilla12 Ago 2015 - 14:48 CEST0
Fundación Ayesa ha suscrito un convenio de colaboración a través del cual se dará soporte tecnológico a una de las líneas de trabajo de Autismo Sevilla: la creación de programas de capacitación básica y profesional adaptados a las necesidades de los adultos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
El Director General de Autismo Sevilla ha manifestado que, en concreto, esta colaboración se materializará en la creación de cuatro aplicaciones móviles (APPs) que “mejorarán de manera sustancial los servicios que Autismo Sevilla ofrece a sus usuarios en edad adulta y que al ofrecerse gratuitamente en las plataformas de aplicaciones, estarán disponibles a todos los colectivos de personas con discapacidad”.
Las aplicaciones, que ya están en fase de desarrollo, abarcarán diferentes ámbitos. Por un lado, cubrirán servicios de localización de ruta escolar para los padres y madres a través de GPS y otros servicios de transporte discrecional. Por otro facilitarán el acceso a los transportes públicos de Sevilla, guiando a la persona con discapacidad en todo el proceso desde la espera de un autobús de línea, al pago del billete y la bajada en el lugar deseado. Otro de los servicios que ofrecerá es el de apoyo tutorizado online para organizar, secuenciar y realizar todo tipo de tareas de la vida diaria y profesional que favorezca el aprendizaje autónomo de las tareas. Por último, la más innovadora de estas APPs permitirá realizar una valoración vocacional personalizada que permita facilitar la inserción laboral de la persona con discapacidad.
En el marco de este convenio, la Fundación Ayesa informa que también ha donado 3.000 euros a Autismo Sevilla para continuar con la mejora de programas de formación laboral de personas adultas con autismo. “Nos parece esencial el apoyo a la formación de estas personas que han demostrado tener un talento especial para determinados trabajos. Las empresas se han dado cuenta de ello y cada vez es mayor la demanda de estos perfiles con habilidades extraordinarias como la capacidad de concentración o la memoria”, explica Ana Manzanares, presidenta de la Fundación Ayesa, entidad que tiene entre sus fines “la integración laboral de las personas con discapacidad y el fomento de la investigación científica y técnica de excelencia y Autismo Sevilla”.
Audio de la entrevista en Las Mañanas de Sevilla (cadena SER) al director técnico de Autismo Sevilla, Marcos Zamora en relación a este convenio.
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente