Autismo España apoya a Autismo Andalucía en su reivindicación de una educación pública que no discrimine al alumnado con autismo
- La Federación ha decidido no firmar la renovación del convenio que mantiene con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y que regula la presencia de apoyos educativos en el aula para el alumnado con autismo, por las modificaciones significativas introducidas en su contenido.
- Autismo Andalucía ha puesto en marcha una recogida de firmas para pedir "una educación pública que incluya y apoye a todo el alumnado, sin discriminaciones ni recortes disfrazados".

Desde Autismo España manifestamos nuestro firme apoyo a la decisión adoptada por la Federación Autismo Andalucía de no renovar el convenio con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en sus actuales condiciones, en defensa del derecho del alumnado con autismo a una educación pública gratuita, inclusiva y con los apoyos necesarios.
La propuesta actual de la Consejería plantea cambios sustanciales en el convenio que regula la presencia de apoyos educativos en el aula, lo que se traduce en un retroceso preocupante en la garantía de derechos del alumnado con autismo. Como sostiene Autismo Andalucía, lo que en su momento se concibió como una medida excepcional para casos muy complejos ha derivado en una práctica generalizada que traslada a las familias una responsabilidad que no les corresponde y que pone en riesgo la equidad en el acceso a la educación.
Desde Autismo España compartimos la preocupación Autismo Andalucía y de sus entidades federadas ante una situación que vulnera principios básicos como la gratuidad, la igualdad de oportunidades y la responsabilidad del sistema educativo público. La atención al alumnado con autismo no puede depender de recursos privados, voluntariado sin formación específica o del esfuerzo económico de las familias. El sistema educativo debe contar con recursos públicos suficientes y profesionales cualificados para garantizar una respuesta adecuada a las necesidades de todo el alumnado.
Desde Autismo España seguiremos trabajando junto a nuestras entidades y administraciones públicas para garantizar una educación que no discrimine, que incluya y que respete los derechos de todas las personas con autismo, en cualquier lugar del territorio. Porque, como señalan desde Autismo Andalucía «la educación es un derecho universal, gratuito y garantizado por las administraciones públicas» y, por ello, debemos «defender con firmeza un modelo justo, estable y respetuoso con los derechos del alumnado con TEA y sus familias».
Recogida de firmas
En este contexto, la prioridad de Autismo Andalucía «es construir, junto a la Administración, una solución a la altura de lo que nuestros niños y niñas merecen». Por ello, la Federación ha puesto en marcha una recogida de firmas para solicitar apoyos por «una educación pública que incluya y apoye a todo el alumnado, sin discriminaciones ni recortes disfrazados»
Más información y enlace a la recogida de firmas en este enlace.