Actualidad
Autismo España solicita al Ministerio del Interior medidas contundentes que pongan fin a la creciente violencia que sufren muchas personas con autismo
- Tras el asesinato de Isaac, el joven madrileño con síndrome de Asperger, la Confederación ha solicitado por carta una reunión con Fernando Grande-Marlaska.
Autismo EspañaMadrid23 Jul 2021 - 13:11 CEST0
La Confederación Autismo España continúa reclamando #JusticiaParaIsaac, el joven con síndrome de Asperger (trastorno del espectro del autismo sin discapacidad intelectual asociada) presuntamente asesinado la semana pasada en Madrid. Hoy ha solicitado por carta una reunión al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el objetivo de pedirle celeridad para esclarecer los hechos y trasladarle la urgencia de establecer medidas contundentes que pongan fin a la creciente violencia que sufren muchas personas con discapacidad.
El pasado miércoles, Autismo España convocó a las administraciones públicas, sociedad civil y ciudadanía en general a un minuto de silencio, consensuado con la familia de Isaac, para condenar este presunto delito de odio que ha consternado al movimiento asociativo del autismo. Fueron muchas las organizaciones que se sumaron y mostraron su repulsa por este asesinato, no solo del movimiento asociativo del autismo, sino también de la discapacidad en su conjunto, de otras organizaciones sociales del Tercer Sector, de formaciones políticas y de ciudadanos y ciudadanas a título personal.
Ante este clamor popular, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró ayer que se está investigando este caso con especial “intensidad”, al considerarlo “de una gravedad manifiesta” y pertenecer Isaac a un colectivo vulnerable como persona con discapacidad.
Como no podía ser de otra manera, desde Autismo España respetamos el curso de la investigación y esperamos que el ministro del Interior atienda nuestra solicitud y se reúna con nosotros, para poder trabajar de manera conjunta en medidas que contribuyan a poner fin a esta creciente oleada de violencia que sufren las personas con autismo y con discapacidad en general, un colectivo especialmente vulnerable ante situaciones de acoso y violencia. En este sentido, nos ponemos a total disposición del ministerio del Interior, para compartir las prioridades de las personas con TEA y sus familias en ámbitos tan importantes como la seguridad, la integridad y el respeto a la diversidad. Seguiremos trabajando, con más fuerza que nunca, para sensibilizar a la sociedad y que situaciones tan terribles como esta no vuelvan a repetirse.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente