Actualidad
Autismo España pone en marcha un Canal de Incidencias para las personas con TEA durante la alarma sanitaria
- Persigue canalizar la realidad del colectivo durante la crisis sanitaria del Covid-19
- El objetivo es recoger, analizar y ejercer la incidencia social y política necesaria para revertir situaciones de discriminación o vulnerabilidad
- Puedes trasladarnos tu incidencia aquí: https://autismoespana.typeform.com/to/cpRoOM
Autismo EspañaMadrid26 Mar 2020 - 12:03 CET0
Incomprensión por la necesidad reconocida legalmente de salir a la calle, protocolos de hospitalización poco flexibles, falta de recursos básicos y/o económicos… Son sólo algunas de las denuncias que personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), sus familiares o personas que les apoyan han hecho llegar hasta nuestra Confederación.
En tiempos de crisis los problemas y las necesidades cambian o se transforman. Recoger de primera mano qué está pasando y cuáles son las dificultades a las que se enfrentan las personas relacionadas con el trastorno del espectro del autismo es una de nuestras prioridades.
Canal de incidencias Covid-19
Por eso, Autismo España pone en marcha un Canal de Incidencias online para que las personas con TEA, sus familias y los profesionales vinculados al colectivo puedan hacernos llegar las posibles situaciones de vulneración, desprotección e inseguridad que están sufriendo ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El objetivo de este canal es recoger las incidencias que en general están afectando al colectivo. Analizarlas y ejercer la labor de incidencia social y política será nuestro cometido para revertir estas situaciones y velar por los intereses de las personas con TEA y sus familias.
Los tipos de incidencias que vamos a recoger en este canal online serán sobre:
- Libre circulación de personas con TEA por la vía pública.
- Contagio y/u hospitalización con motivo del covid-19.
- Falta de material específico (material de protección, sanitario, de limpieza y desinfección)
- Falta de apoyo de personal especializado (sanitario y /o social)
- Falta de apoyo para tareas básicas en el hogar (adquisición de alimentos, de productos farmacéuticos, acceso a entidades financieras, desempeño de obligaciones laborales etc…)
- Necesidad de apoyo económico / financiero.
- Necesidad de recursos básicos (alimentos, agua, luz etc…)
- Acceso a información accesible y comprensible.
- Otras incidencias
Este canal no está orientado al asesoramiento o gestión de trámites de carácter individual.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente