Actualidad
Autismo España asiste en Ginebra al examen de la Unión Europea por parte del Comité de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad
- Autismo España ha formado parte de la delegación del Foro Europeo de la Discapacidad, acompañando a Autismo Europa.
- Es la primera vez que la UE se somete a una función de control por parte de Naciones Unidas sobre el cumplimiento de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad.
Autismo EspañaMadrid01 Sep 2015 - 9:25 CEST0
Autismo España ha asistido, los días 27 y 28 de agosto, al examen del Comité de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a la Unión Europea (UE) para verificar el grado de cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
Autismo España, acompañando a Autismo Europa, ha formado parte de la delegación de entidades europeas del sector de la discapacidad presentes en Ginebra y lideradas por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés -European Disability Forum-), y por su presidente Yannis Vardakastanis.
El examen, que ha tenido lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), ha sido un hito histórico al ser la primera vez que la UE se sometía a esta función de control por parte del Comité que vela por el cumplimiento de la Convención.
La Unión Europea ha sido el primer organismo supranacional que ratifica, de forma independiente a sus Estados miembros, el tratado internacional que proclama y protege los derechos de las personas con discapacidad, lo que implica estar sujeto a un control cada cuatro años por parte del Comité establecido por la Convención para examinar su cumplimiento.
Las entidades y organizaciones de la sociedad civil del ámbito de la discapacidad han participado no sólo en la revisión del Comité, sino también presentando informes alternativos frente al oficial sobre el cumplimiento por parte de la UE de los dictados de la CDPD.
En este sentido, Autismo Europa presentó un informe alternativo en el que destacó los aspectos que la Unión Europea no cumple adecuadamente del tratado internacional y dirigió recomendaciones al objeto de respetar y proteger los derechos de las personas con discapacidad y, en especial, de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).
Además, Autismo Europa, representada por Donata Vivanti, presidenta de Autismo Italia y vicepresidenta del EDF, ha participado de forma activa ante el Comité destacando públicamente las cuestiones prioritarias para nuestro colectivo, así como manteniendo reuniones con los miembros del Comité con el fin de exponer las especificidades y demandas del movimiento asociativo del autismo, y reivindicando a la Unión Europea el desarrollo en los próximos años de una política que promueva, proteja y salvaguarde en el ámbito europeo los derechos de las personas con TEA y de sus familias.
Los dos días de sesiones han resultado muy productivos y hemos comprobado el alto grado de implicación y conocimiento de los miembros que componen el Comité de control de la ONU.
Este trabajo se verá reflejado en un documento del Comité de “Observaciones Finales” (Concluding Observations) dirigido a la Unión Europea, con las conclusiones y recomendaciones para un mayor cumplimiento de la UE de los derechos de las personas con discapacidad establecidos en la Convención internacional y que se hará público esta semana.
Autismo España, que ha estado representada por Víctor Pascual, responsable de Defensa de Derechos, seguirá muy de cerca junto a Autismo Europa la publicación del documento de Observaciones para valorar todas aquellas cuestiones que afecten y puedan mejorar los derechos de las personas con discapacidad y, sobre todo, de las personas con TEA en el ámbito de la Unión Europea.
Enlace a la información sobre el evento en la página de la Comisión Europea
Hastag: #CRPD14
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente