Actualidad
AENOR publica la primera norma mundial de lectura fácil
- El documento recoge requisitos y recomendaciones para la adaptación, creación y validación de documentos en Lectura Fácil, un aspecto muy importante para facilitar el acceso a la lectura a las personas con TEA
Autismo EspañaMadrid28 Mayo 2018 - 10:25 CEST0
La Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, acaba de publicar un documento normativo que especifica los requisitos y recomendaciones para la adaptación, creación y validación de documentos en Lectura Fácil, con el fin de garantizar la comprensión de los textos escritos por todas las personas. Se trata de la primera norma mundial en esta materia, con la que se beneficiarán todas las personas que presentan algún tipo de dificultad de comprensión lectora derivadas, por ejemplo, de discapacidad intelectual o auditiva, trastorno mental o del lenguaje, daño cerebral... También para aquellas personas en proceso de envejecimiento, las que tienen bajo nivel de alfabetización o las que desconocen el idioma.
La Lectura Fácil forma parte de una estrategia global cuyo objetivo es facilitar la accesibilidad, eliminando las barreras en la comprensión, interacción y uso de productos y servicios en los diferentes entornos, garantizando así la accesibilidad universal, el diseño para todos y la igualdad de oportunidades. Para las personas con
Por lo que respecta a las personas con TEA, la Lectura Fácil es una de las líneas estratégicas en las que es necesario actuar para garantizar la accesibilidad cognitiva y, con ella, la comprensión del entorno. En este sentido, para facilitarles el acceso a la lectura hay que tener en cuenta tanto el contenido de los textos como el lenguaje empleado y el formato elegido:
- Contenido: directo, centrado en la información relevante, con una secuencia lógica de las acciones.
- Lenguaje: claro y sencillo, evitando términos abstractos.
- Formato: tamaño de letra grande, frases cortas, márgenes amplios.
Esta Norma de Lectura Fácil se ha elaborado en el Grupo de Trabajo CTN 153/GT1 Lectura Fácil dentro del Comité Técnico de Normalización 153 de la Asociación Española de Normalización, UNE. En su elaboración han participado entidades y expertos de distintas disciplinas, unificando criterios y recomendaciones fruto de la experiencia de trabajo de cada uno de sus diferentes ámbitos profesionales. El Grupo está presidido por el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), mientras que la vicepresidencia la gestiona la Fundación ONCE.
La norma está disponible para su descarga, previo pago, en la página web de AENOR:
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente