Por ello, desde Autismo España trabajamos para mejorar el conocimiento social sobre el TEA y promover una imagen real y positiva del colectivo, dando a conocer su realidad y sus necesidades, así como su talento y sus capacidades.
A día de hoy, el autismo sigue siendo un trastorno desconocido para buena parte de la población española. Esa falta de conocimiento sobre el TEA repercute de manera negativa en la calidad de vida de las personas en el espectro del autismo y sus familias, en su participación activa en la sociedad y en la igualdad de oportunidades.
Solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del TEA se podrán comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los recursos y apoyos que precisan para mejorar su calidad de vida y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad, como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Debemos empatizar con las personas autistas y con sus familias, dejar a un lado los prejuicios y contribuir entre todos a construir una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con la diversidad