Últimos comentarios
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 141 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Archivo
- Noviembre 2014 (1)
- Diciembre 2014 (1)
- Enero 2015 (1)
- Febrero 2015 (1)
- Marzo 2015 (1)
- Abril 2015 (3)
- Mayo 2015 (5)
- Junio 2015 (10)
- Julio 2015 (10)
- Agosto 2015 (11)
- Septiembre 2015 (20)
- Octubre 2015 (14)
busqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
búsqueda por etiquetas
Comentarios recientes
Autismo España @AUTISMO_ESPANA
-
Autismo España En el marco del #Diadelamujer, @AutismoMadrid organiza el próximo 4 de marzo su IV Jornada #MujeresEnElAutismo, baj… https://t.co/I9mo83G3J01 día 2 horas
-
Autismo España 📌¡Últimas plazas! Aún estás a tiempo de asistir al II seminario sobre #BienestarEmocional y #SaludMental infantojuv… https://t.co/Xl5JJ6Djv91 día 6 horas
-
Autismo España 📌¡Últimas plazas! Aún estás a tiempo de asistir al II seminario #BienestarEmocional y #SaludMental infantojuvenil e… https://t.co/IxDWhNodKB1 día 8 horas
hace 1 año 4 meses
AE
hace 1 año 6 meses
arey
Autismo España ha decidido unirse a esta iniciativa que incluirá medidas como la exención del copago a quienes perciban menos de 1.331 euros o fijar una aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del coste del servicio al que accede. También se propondrá que a la persona dependiente se le garantice una cantidad para destinar a gastos personales que no sea inferior al 40% de su capacidad económica.