Sobre el TEA
Educación
Educación TEA

Educación
Las personas con TEA tienen una serie de necesidades específicas en las distintas etapas educativas, incluyendo las previas a la escolarización obligatoria. Autismo España apuesta por la inclusión educativa del colectivo, pero esta inclusión solo será posible si se garantiza tanto la formación y capacitación de los profesionales educativos en la especificidad del TEA como los apoyos y recursos específicos que permitan promover una educación especializada, inclusiva y de calidad para el alumnado con TEA.
En este sentido, es imprescindible avanzar en el desarrollo de la legislación educativa, así como flexibilizar e innovar en la oferta educativa existente, de manera que ésta responda y se ajuste a las necesidades individualles de cada personas con TEA y maximice el éxito educativo, el desarrollo personal y la inclusión social.
También es fundamental favorecer el desarrollo de una red variada, suficiente y especializada de centros educativos en todos los territorios de España, donde se promueva la continuidad de los servicios dedicados al asesoramiento y orientación sobre las alternativas y oportunidades educativas y de participación sociolaboral al finalizar la etapa educativa ordinaria. Es en este momento cuando cobran especial importancia los programas de capacitación profesional basados en modelos de formación dual, facilitando una formación que proporcione no solo la cualificación técnica, sino también las competencias necesarias para afrontar la vida adulta y desempeñar un puesto de trabajo, mediante prácticas en entornos laborales reales.
Otro aspecto a tener en cuenta en el ámbito de la educación es la prevención de las situaciones de abuso y acoso en el contexto educativo, para lo que resulta imprescindible que, desde las aulas, se fomente y trasmita el respeto a la diversidad, para concienciar de que “todos somos diferentes”.
LEE
- "Acoso escolar y trastorno del espectro del autismo. Guía de actuación para profesorado y familias". Colección Educación. Confederación Autismo España. Descargar
- "El acoso y el ciberacoso escolar en el alumnado con discapacidad". CERMI (2019). Descargar
- "Informe de Autismo España: Situación del alumnado con trastorno del espectro del autismo en España ". Confederación Autismo España. Descargar
- “El alumnado con trastorno del espectro del autismo en España. Análisis de la distribución autonómica y de los modelos educativos existentes”. Confederación Autismo España. Descargar
- "La educación del alumnado con trastorno del espectro del autismo durante la pandemia provocada por la COVID-19". Confederación Autismo España. Descargar
- "La educación universitaria para estudiantes con trastorno del espectro del autismo". Confederación Autismo España. Descargar
RECURSOS
III Conferencia Estatal sobre Educación, Formación y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Materiales desarrollados en el marco de la "III Conferencia Estatal sobre Educación, Formación y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)" financiada por la Fundación Reina Sofía.
- Vídeos informativos de los ponentes que participaron en la conferencia:
Jacquie Ballantine: "Impacto de la Covid19 en la educación universitaria y el alumnado con TEA".
Descarga la transcripción en español
Dra. Emine Gurbuz: "Hablamos con Emine Gurbuz sobre cómo apoyar a estudiantes universitarios con autismo"
Descarga la transcripción
Álex Escolà: "Acoso escolar en la era digital en personas con autismo"
Noticias sobre la III Conferencia Estatal sobre Educación, Formación y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
Lupe Montero: Recursos y recomendaciones para la enseñanza virtual a alumnado con TEA
Descarga la transcripción