Actualidad
Autismo España se une al CERMI en la ILP “contra el copago confiscatorio”
Autismo EspañaMadrid28 Ene 2015 - 12:00 CET1
Autismo España, en su calidad de entidad miembro del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se une a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por esta organización para la reforma de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, poniendo en marcha una campaña de recogida de firmas en sus 72 entidades confederadas.
Bajo el lema "Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio", la intención del CERMI y todas aquellas entidades que apoyamos la propuesta es recabar en los próximos meses las 500.000 firmas necesarias para presentar la propuesta a las Cortes para su debate y votación con el fin de establecer criterios más claros y justos de copago que no expulsen a las personas en situación de dependencia de la protección social.
La ILP contra el copago confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la discapacidad a las políticas de las Administraciones sociales que en desarrollo de la ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia han creado una situación insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de mantenimiento del sistema en las propias personas en situación de dependencia.
Autismo España ha decidido unirse a esta iniciativa que incluirá medidas como la exención del copago a quienes perciban menos de 1.331 euros o fijar una aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del coste del servicio al que accede. También se propondrá que a la persona dependiente se le garantice una cantidad para destinar a gastos personales que no sea inferior al 40% de su capacidad económica.
Podéis obtener más información sobre la ILP aquí.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 140 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
Comentarios
Autismo España ha decidido unirse a esta iniciativa que incluirá medidas como la exención del copago a quienes perciban menos de 1.331 euros o fijar una aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del coste del servicio al que accede. También se propondrá que a la persona dependiente se le garantice una cantidad para destinar a gastos personales que no sea inferior al 40% de su capacidad económica.
Mié, 22/04/2015 - 14:08