Actualidad
Se clausura la segunda edición de Empower Parents, una iniciativa de ocio inclusivo para personas con TEA
- Esta iniciativa, que se realiza actualmente en el Museo ICO de Madrid, proporciona materiales y recursos a los padres de niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) para acercar y fomentar la cultura entre los más pequeños.
- El programa Empower Parents ha sido incluido en el plan Museos+ Sociales que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha elaborado con el objetivo de conseguir que las instituciones museísticas se adapten a las realidades sociales actuales.
- El objetivo es el empoderamiento de las familias y que éstas puedan visitar otros espacios expositivos con las herramientas emPower Parents.
Autismo EspañaMadrid25 Jun 2015 - 17:12 CEST0
Hace unos días se clausuró la Segunda Edición de Empower Parents, un proyecto de la Fundación ICO y Hablarenarte en el que Autismo España ha tenido la suerte de colaborar en la difusión del mismo y, muy especialmente, en el fomento de la participación de las familias.
El objetivo de la iniciativa es facilitar a los padres de niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de entre 5 y 12 años de edad, las herramientas y los recursos de aprendizaje necesarios para compartir nuevas experiencias con sus hijos y normalizar la visita a museos y espacios culturales, haciendo éstos más accesibles e inclusivos y fortaleciendo así los valores de comunidad y cooperación.
En ocasiones, los espacios expositivos no responden a las necesidades de todos los públicos y es por ello que Empower Parents ha desarrollado esta iniciativa dirigida a los padres y madres de niños con TEA para que dispongan de las herramientas necesarias que faciliten la visita a los museos.
En la edición de este año, en la que han participado 14 familias, además de los talleres realizados en los Museo ICO, Empower Parents fue acogido en el Museo Thyssen-Bornemisza y en la Fundación Telefónica, de Madrid, así como en el Museo del Traje y en el Museo de la Ciencia, de Valladolid, pudiendo de este modo ampliar la experiencia a otros espacios expositivos.
El programa fue iniciado en 2013 gracias a la concesión de un premio del programa “Museums Connect”, promovido por la Alianza Americana de Museos y financiado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado (EEUU).
Con esta iniciativa, Empower Parents colabora para incorporar la visita a los museos como una opción de ocio cultural, lo cual apoyamos desde Autismo España ya que el ocio favorece la inclusión social y el desarrollo personal de las personas con TEA
- Vídeo Resumen de la experiencia 2014-2015 (versión larga)
- Vídeo Resumen de la experiencia 2014-2015 (versión corta)
- Galería de imágenes del Proyecto Empower Parents 2014-2015
- Vídeo resumen de la experiencia 2013-2014
Más información sobre el proyecto en www.empowerparents.net, en el perfil de la iniciativa en Facebook y en Twitter con el hashtag #EmpowerParents.
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente