Actualidad
Comienzan en Ceuta unas jornadas formativas para docentes sobre cómo tratar al alumnado con TEA
- Más de 120 docentes se han inscrito en las Jornadas organizadas con motivo de la puesta en marcha de Aulas Abiertas Especializadas en dos colegios.
- Dichas jornadas tienen como objetivo facilitar el pleno desarrollo de la labor docente y la atención al alumnado diagnosticado con TEA.
- Cabe destacar el trabajo colaborativo entre Autismo Ceuta, Autismo Melilla y la Confederación Autismo España con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para alcanzar esta medida.
- Esta formación se enmarca en la resolución aprobada el pasado mes de junio por la que se crearon aulas preferentes para alumnos con TEA en Ceuta y Melilla
Autismo EspañaMadrid05 Oct 2016 - 14:40 CEST0
La Unidad de Programas Educativos, UPE, de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) y el Centro Nacional de Investigación e Innovación Educativa (CNIIE), organiza las Jornadas de Formación del Profesorado sobre las Aulas Abiertas Especializadas para el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Esta formación parte de la recientemente aprobada Resolución de 30 de junio de 2016 por la que se crean aulas especiales para alumnos con TEA en Ceuta y Melilla.
El director provincial se ha mostrado muy satisfecho con la colaboración entre las diferentes instituciones educativas que han facilitado la puesta en marcha de esta iniciativa. Cabe destacar también, en este sentido, el trabajo colaborativo entre Autismo Ceuta, Autismo Melilla y la Confederación Autismo España con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para alcanzar esta medida.
Dichas jornadas, destinadas a los docentes implicados en el desarrollo del trabajo en el aula con alumnado TEA y todo aquel interesado en recibir dicha formación, tienen como objetivo facilitar el pleno desarrollo de la labor docente y la atención al alumnado diagnosticado con TEA. Para ello, la finalidad de esta jornada es facilitar la comprensión de los TEA, sus repercusiones neuropsicológicas y su detección y evaluación diagnóstica; contribuir a la inclusión educativa del alumnado con TEA y orientar el desarrollo de los apoyos educativos al alumnado con TEA.
Los contenidos a desarrollar incluyen la definición del TEA desde diferentes criterios, la educación inclusiva para alumnado con TEA y la planificación y el desarrollo de apoyos educativos para este alumnado.
Un total de 120 maestros y profesores de los CEIP Lope de Vega y Maestro José Acosta (los dos que contarán este curso con dichas Aulas Abiertas Especializadas) y el Colegio de Educación Especial (CEE San Antonio), han desbordado en Ceuta la inscripción prevista en esta acción formativa que contará con la participación de Marta Casanovas Mendoza, directora del Centro Ángel Rivière, y la directora y psicóloga de la Fundación Quinta.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Las vacunas no causan autismo
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente