Actualidad
Autismo España ayuda a mejorar la empleabilidad y autonomía de las personas con TEA en el proceso de búsqueda de empleo
- Ha elaborado una serie de materiales dirigidos a las personas con TEA en búsqueda de empleo, que explican cómo elaborar un curriculum y una carta de presentación y cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo
Autismo EspañaMadrid11 Oct 2018 - 15:23 CEST0
La inclusión laboral de las personas con Tastorno del Espectro del Autismo es una de las prioridades de la Confederación Autismo España. Por ello, llevamos a cabo proyectos como el de "Formación Dual y mejora de la empleabilidad de las personas con TEA”, enmarcado dentro del Programa Operativo FSE de Inclusión Social y Economía Social - POISES, 2014-2020 cofinanciado por Fundación Once. El modelo de formación dual permite a las personas con TEA adquirir tanto la cualificación técnica como las competencias necesarias para desempeñar un puesto de trabajo, mediante prácticas en entornos laborales reales.
Una de las ventajas de la formación dual es que permite a los alumnos adquirir esa experiencia profesional al tiempo que estudian, mejorando así su empleabilidad; las personas con TEA adquieren su formación práctica en el propio entorno empresarial, adaptándose a las necesidades establecidas por el mercado laboral. Se aprende trabajando, en contacto desde el principio con un entorno sociolaboral real.
Recursos dirigidos específicamente a las personas con TEA que se encuentran en búsqueda de empleo
Asociado a este proyecto, desde Autismo España hemos elaborado una serie de recursos dirigidos específicamente a las personas con TEA que se encuentran en búsqueda de empleo, con el objetivo de ayudarles en este proceso. Se trata, en concreto, de tres folletos y dos vídeos, centrados en varios aspectos clave relacionados con el acceso al mercado laboral, como son:
- Cómo elaborar un Curriculum Vitae
- Cómo redactar una carta de presentación
- Cómo preparar una entrevista de trabajo
Estos materiales enseñan, de manera concisa y práctica, una serie de recomendaciones para preparar adecuadamente estos documentos tan importantes para cualquier demandante de empleo, como son la carta de presentación y el CV. Por lo que respecta a la entrevista de trabajo, tanto el vídeo como la infografía facilitan a las personas con TEA unos consejos fundamentales para poder afrontarla con éxito.
Con estos recursos, Autismo España busca mejorar la empleabilidad de las personas con TEA, al mismo tiempo que ayudarles a ser autónomos
Recursos para mejorar la empleabilidad de las personas con TEA
Los tres folletos están disponibles aquí:
- Cómo redactar un CV.
- Cómo redactar una carta de presentación.
- Cómo preparar una entrevista de trabajo.
En estos enlaces están disponibles los vídeos:
Documentos relacionados
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 140 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Las vacunas no causan autismo
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- Sentencia sin precedentes: indemnizan a un menor con TE...
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente
Ver listado completo