Actualidad
Autismo España aborda en un curso las claves para la identificación y diagnóstico diferencial de condiciones de salud mental en las personas con autismo
- Financiado por Fundación Probitas, ha sido impartido por dos profesionales de referencia en la materia, Amaia Hervás y Laia Perán.
- Han participado un total de 42 profesionales que realizan diagnósticos clínicos en el ámbito del trastorno del espectro del autismo
Autismo EspañaMadrid22 Ene 2021 - 9:53 CET0
Autismo España sigue apostando por mejorar la capacitación de los y las profesionales que prestan apoyos y servicios específicos y especializados a las personas con trastorno del especto del autismo (TEA), a través de las distintas entidades vinculadas de la Confederación. Por ello, ha inaugurado el mes de enero con una acción formativa sobre Identificación y diagnóstico diferencial de condiciones de salud mental en las personas con TEA, con especial énfasis en la etapa de la infancia y la adolescencia, que está financiada por Fundación Probitas.
El curso tenía como principal objetivo promover la formación teórico práctica de las/os profesionales en aspectos relacionados con la prevención, la detección y el abordaje de los criterios diagnósticos del TEA, así como de las manifestaciones específicas que se pueden presentar en el caso del autismo con otras alteraciones del neurodesarrollo o problemas de salud mental. Todo ello con el fin de mejorar su capacitación para que puedan realizar un diagnóstico diferencial fiable especialmente en edades tempranas, que permita mejorar el bienestar emocional de la persona con TEA y de su familia y, en definitiva, su calidad de vida.
Un total de 42 profesionales que trabajan con personas con TEA han participado en este curso, que se ha impartido en modalidad online a través del Campus de formación de Autismo España “Ángel Rivière”. Para impartir esta formación, la Confederación ha contado por dos profesionales de referencia en la materia: Amaia Hervás, directora clínica de IGAIN (Instituto Global Atención Integral al Neurodesarrollo) y jefa del servicio de Psiquiatría Infantil y juvenil del Hospital Universitario Mutua Terrassa, y Laia Perán, psicóloga que trabaja junto al equipo de IGAIN y que está vinculada al TEA por su trabajo en la Associació Asperger Catalunya desde su fundación.
El curso “Identificación y diagnóstico diferencial de condiciones de salud mental en las personas con autismo” forma parte del proyecto Bienestar emocional y salud mental en la infancia y la juventud de las personas con trastorno del espectro del autismo. Investigación y retos para promover su calidad de vida, financiado por la Fundación Probitas.
Para poder comentar esta noticia necesitas estar registrado en la Comunidad de Autismo España o haber iniciado sesión.
Comenta esta noticia:
Autismo España
Somos una confederación de ámbito estatal. Representamos a 157 entidades que prestan apoyos y servicios especializados a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias. Trabajamos por y para las personas con TEA en la promoción del ejercicio efectivo de sus derechos y en el fortalecimiento del movimiento asociativo del autismo en España.
Buscador
- Lo que no sabías del Síndrome de Asperger
- Autismo España lamenta que la RAE no suprima la tercera...
- Carta de Autismo España, FESPAU y Asperger España a Jav...
- La OMS actualiza los criterios de diagnóstico del TEA
- Las vacunas no causan autismo
- Rostros ocultos: mujeres con Trastorno del Espectro del...
- Algunas personas con TEA perciben de forma especial los...
- Las vacunas no causan autismo
- El Ministerio de Sanidad dicta una instrucción que perm...
- “La aventura del saber” dedica una serie de seis capítu...
búsqueda por categorías
- Accesibilidad
- Asperger
- Atención temprana
- Autismo España
- Ayudas y Subvenciones
- Calidad de vida
- Convergencia del movimento
- Derechos
- Detección y diagnóstico
- Educación
- Empleo
- Entidades asociadas
- Familias
- Formación
- Incidencia política
- Inclusión social
- Intervención integral y especializada
- Investigación y conocimiento sobre el TEA
- Ocio inclusivo
- Publicaciones
- Salud y atención sanitaria
- Sensibilización
- Servicios
- Sostenibilidad Asociativa
- Tal como somos
- Tercer Sector
- Vida independiente